26-01-2021 (2185 visitas) | Grupo Élite
Te mostramos siete puntos clave que no debes dejar pasar en tu currículum vitae y cómo desarrollarlos.
![]() |
Autor: |
El cómo hacer el Curriculum Vitae es uno de los temas más manidos y normalmente solemos incluir mucha información que no aporta valor a nuestra candidatura y por contra no incluimos apartados o información de vital importancia para los/as consultores/as de selección y los/as reclutadores/as. Pero ¿cómo lo hacemos?
Aquí junto con los datos personales y tu foto debes incluir tu perfil de LinkedIn o de otras redes sociales. También si tienes blog personal o similar, ya que permitirán conocerte mejor.
Antes del resto de apartados es muy importante que de forma resumida (tres o cuatro líneas) te presentes profesionalmente e indiques tu objetivo profesional, pero siempre adaptándolo a la oferta y empresa. Di qué eres (tu vocación) y qué persigues (alineándolo con la oferta de empleo o con la empresa en sí)..
Pon en primer lugar la experiencia laboral que tengas en relación con la oferta a la que te presentas ya continuación el resto ordenadas por fecha de más reciente a más antiguo. Aquí hablamos de aquella experiencia que has tenido amparada bajo un contrato laboral.
También debes introducir la experiencia profesional, sin contrato laboral, como prácticas, voluntariados, clases particulares, etc. Con ellas vas a aportar conocimiento de puestos de trabajo y profesiones, por eso son tan importantes.
Expresa y adapta las funciones que has realizado para que la empresa conozca con mayor detalle las funciones que puedes llegar a desempeñar o en las que tienes mayor destreza. De todas formas, no a todas las empresas les interesa las mismas funciones que hayas podido desarrollar, por lo que debes presentar y destacar diferentes funciones según la oferta de empleo.
Pero no pongas nunca, por ejemplo, tres experiencias de administrativo/a con las mismas funciones descritas. Es imposible que hagas exactamente lo mismo en diferentes empresas, claramente se ve que has hecho un copia-pega y denota falta de interés por el puesto y falta de trabajo en la elaboración del CV.
Un punto que aún se ve muy pocas veces en un currículum. En las diferentes experiencias profesionales, es fundamental incluir los logros obtenidos a lo largo de tu carrera profesional. Es uno de los mejores “anzuelos” para que los/as reclutadores/as y consultores/as de selección se fijen en tu candidatura. Estos logros deben ser cuantificables y delimitados en el tiempo (por ejemplo, una cifra de ventas lograda en un año concreto).
Introduce en primer lugar tu formación reglada y a continuación toda la formación complementaria. Siempre, en primer lugar la formación que tenga más relación con la oferta de empleo a la que te presentas, y a partir de ahí indica el resto por orden de fecha de más reciente a más antiguo. En el caso de la formación complementaria, también es importante destacar los cursos que tengan más horas de duración.
Y por último, un apartado exclusivo para las competencias profesionales. Algo especialmente importante para candidatos y candidatas con nula o poca experiencia profesional. Tan importante es este apartado que muchas empresas de selección han incluido un espacio exclusivo para realizar una valoración de las competencias de los/as candidatos/as que se inscriben en sus webs de empleo, ayudándote así a conocerte mejor y que puedas realizar un plan de mejora competencial.
Y es más, las entrevistas por competencias cada vez son más habituales. Quieren saber cómo eres y cómo te comportarías en ese puesto de trabajo y en esa empresa. Así que fíjate lo importante que es ese autoconocimiento y saber plasmarlo en tu currículum.
Esperamos que todos estos consejos te ayuden a mejorar tu Curriculum Vitae. No obstante, ya sabes que puedes participar de forma gratuita en las formaciones que realizamos en colaboración con diferentes instituciones como la Universidad de Huelva, la Diputación Provincial, diferentes Ayuntamientos y otras entidades… Y si no quieres o no puedes esperar, tienes la opción de contratar nuestros servicios de diseño y optimización de Curriculum Vitae, además de otros servicios en nuestro espacio de Consultoría para el Empleo.
13-06-2022 Blog
Seguro que te ha pasado alguna vez. Estás realizando una compra por Internet y de repente te salta una duda ¿Podré devolver el producto? ¿Cómo sé si la talla será la adecuada? ¿Cuánto tardaré en recibir el pedido? ...
02-06-2021 Grupo Élite
Bollullos Compra en Casa es un portal de venta online o por teléfono para todos aquellos comercios bollulleros que lo deseen. ...
21-04-2021 Grupo Élite
Entrevistamos a Francisco José Barba Ramos, Director del Servicio de Empleo y Emprendimiento de la Universidad de Huelva (SOIPEA) sobre el presente y futuro del empleo en Huelva y del papel de este servicio de la Onubense. ...
03-03-2021 Blog
Te mostramos los pasos para realizar una auditoría SEO para mejorar tus resultados en búsquedas orgánicas de tu sitio web en Internet ...
16-02-2021 Grupo Élite
Analizamos un método para sacarle partido de una vez por todas a LinkedIn. El método PIVRA es una receta que si seguimos obtendremos resultados de forma continuada en el tiempo. ...
11-02-2021 Grupo Élite
Analizamos la importancia de una buena estrategia de comunicación digital para instituciones y administraciones públicas. ...
08-02-2021 Grupo Élite
Tratamos de resolver todas estas dudas para que puedas entender perfectamente la finalidad del Certificado de Profesionalidad, las posibilidades que ofrece y cómo puede ayudarte a mejorar tu empleabilidad. ...
03-02-2021 Grupo Élite
Te hablamos sobre cuatro herramientas que utilizamos diariamente y que facilitan mucho el trabajo del Community Manager. ...
26-01-2021 Grupo Élite
Te mostramos siete puntos clave que no debes dejar pasar en tu currículum vitae y cómo desarrollarlos. ...
20-01-2021 Blog
Saca el máximo rendimiento a tu creatividad realizando vídeos con Canva para enamorar a tu audiencia ...